Como se indica, es un sitio web, con la característica primordial de ser adaptada para una pantalla y resolución más pequeña, además que en la mayoría de los dispositivos las acciones se dan por movimientos humanos táctiles, seguro esto marca diferencias sustanciales a la hora de visualizar, ejecutar el diseño y desarrollo. El acceso es por medio de un navegador ya instalado previamente en el móvil y junto con la URL se podrá ver nuestro sitio.
Para abreviar el paso de compatibilidad con los diversos dispositivos móviles más actuales se usan lenguajes de programación como CSS3 y HTML5 los cuales permiten la ventaja de convertirse en multiplataforma, solución un poco más sencilla de ejecutar.
App móvil
Aplicación descargable en los Smartphone desde las respectivas tiendas de aplicaciones (App store, Google play, Marketplace y Blackberry app world). Es muy importante tener presente que al ser almacenada en el dispositivo, ésta consume espacio en el disco duro, además de tener acceso a otras variables del teléfono como por ejemplo: memoria, GPS, contactos, cámara etc…).
Con respecto a la etapa de desarrollo de la misma se debe tener en cuenta el proceso que cada tienda de aplicaciones contiene para trabajar entorno a su correcta aprobación y publicación, lo cual varía según sea Android, IOS, Blackberry ó Windows phone, además que para cada uno de éstos es un trabajo por separado, lo cual influye en la inversión de tiempo y dinero.
Comparativa entre Sitio móvil y App móvil
- Posicionamiento
En este sentido la App no tiene toda esta flexibilidad, por una parte debe existir una descarga y por otra debe seguir el conducto exigido por las tiendas de aplicaciones.
- Velocidad de carga del contenido
Donde el uso es diario o se requieren funciones donde la memoria y la velocidad son importantes para favorecer su funcionalidad.
- Integración con recursos
Para el caso de los sitios móviles, es preciso contar con conexión a la web y el navegador, sin embargo HTML5 y CSS3 han avanzado en pro del tema de recursos, inclusive se ha llegado a trabajar en funciones que permiten la navegación sin internet, pero aún falta mucho por hacer en este sentido.
- Inmediatez de actualizaciones
- Presupuesto
FUENTE: http://www.juancmejia.com/y-bloggers-invitados/sitio-movil-vs-app-movil-cual-es-mejor-para-mi-empresa/
AUTOR: DARIO PALACIO ISAZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario