Podemos definir el marketing móvil o mobile marketing como la actividad dedicada al diseño, implantación y ejecución de acciones de marketing realizadas a través de dispositivos móviles. Otra definición proviene de Andreas Kaplan, profesor de Marketing que lo define como "cualquier actividad de marketing llevado a cabo a través de una red ubicua a la que los consumidores están constantemente conectados mediante un dispositivo móvil personal". Dentro de esta definición, Kaplan utiliza dos variables, el grado de conocimiento del consumidor y el gatillo de la comunicación, para diferenciar entre los cuatro tipos de aplicaciones de marketing móvil: Extraños, Víctimas, groupies, y los usuarios.
Los dispositivos móviles son soportes digitales pequeños, de fácil uso y manejo, que permiten su traslado a cualquier lugar sin dificultad y cuyo consumo se hace sin necesidad de conexión eléctrica. Entre éstos, los más importantes son: teléfonos móviles, PDA (personal digital assistant), iPods, Consolas portátiles, Navegadores GPS, etc.
Las principales acciones de márketing móvil que se realizan en la actualidad son:
- El desarrollo de campañas de comunicación consistentes en el envío de SMS o MMS a través de dispositivos móviles de un contenido determinado, ya sea informativo o promocional, dirigidas a bases de datos previamente tratadas y sistematizadas adecuadamente.
- La realización de campañas de comunicación consistentes en la utilización de los dispositivos móviles como medio para que un público determinado participe en promociones,concursos o sorteos que han sido previamente anunciados en otros medios como radio, prensa o televisión, mediante el envío de uno o varios SMS, MMS o realización de llamadas telefónicas por parte del cliente.
- El desarrollo de campañas de emisión de llamadas telefónicas a dispositivos móviles, desde una empresa y dirigida principalmente a bases de datos previamente tratadas y sistematizadas adecuadamente, con el objetivo de informar sobre promociones, productos o servicios.:
- La utilización de los dispositivos móviles como medio publicitario mediante la inserción de anuncios o patrocinios en contenidos que se distribuyen a través de este canal.
Con el avance de los dispositivos moviles, smartphones y tablets que se registro en el último tiempo y continúa día a día el comercio móvil y el marketing móvil tienen una importancia significativa a nivel empresa. Hay 3 consejos considerados básicos a tener en cuenta para mejorar la experiencia móvil:
Optimizar la interfaz: el primer paso es contar con un sitio adaptado para móviles, que se muestre perfectamente en todos los dispositivos, independientemente del tamaño de la pantalla. Esta optimización asimismo debe permitir a los clientes, interactuar con el contenido, ampliar la visualización de la pantalla, evitar los clics involuntarios y, en general, facilitar la navegación, así como el proceso de compra.
Escuchar y seguir la opinión de los usuarios: los clientes son los primeros interesados en disfrutar de una buena experiencia de la navegación. Por ello, conviene facilitarle los medios para que expresen su opinión, y valoren tanto el servicio como la percepción general sobre la marca y los productos. Se trata de información básica, especialmente útil para detectar problemas y poder orientar la estrategia a las necesidades reales de los clientes.
Ofrecer una experiencia integrada a través de todos los canales: otro aspecto fundamental es proporcionar una coherencia con la marca y los productos, independientemente del canal elegido para ello. Por ende la empresa debería mantener tanto el precio como el stock, bien se trate de la tienda fisica, como en su app para móviles o el ordenador. Así mismo, disponer de una gran variedad de canales es una ventaja a la hora de ofrecer facilidades tales como reserva online y recogida offline, gestión de devoluciones o facilidades de compra online.
http://www.puromarketing.com/21/19621/menos-mitad-tiendas-online-estan-optimizadas-para-moviles.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario