lunes, 5 de mayo de 2014

En mayo habrá una nueva jornada de descuentos online


La iniciativa formará parte del Día Mundial de Internet. Los principales sitios de tiendas y cadenas ofrecerán rebajas en productos y servicios

Organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el llamado Hot Sale se extenderá por tres días: 16, 17 y 18 de mayo.

"Con un formato similar al del Cyber Monday, la iniciativa será una de las mayores campañas nacionales de ventas online con motivo del Día Mundial de Internet", explicó CACE.

El evento tendrá vigencia desde las 0 del 16 de mayo hasta las 24 del 18 y contará con la participación de más de 50 empresas.

Las ofertas estarán divididas en las siguientes categorías: electro y tecno, indumentaria y calzado, juegos y juguetes, viajes, hogar y muebles, deportes y tiempo libre, alimentos y bebidas y automotriz.

Hot Sale cuenta con un sitio web desde donde acceder a las ofertas a medida que vayan apareciendo.

En diciembre, CACE reveló que las ventas en el Cyber Monday argentino crecieron 1.200 por ciento. En la campaña de ventas online con descuentos se comercializaron 158.000 productos, lo que significó un 600% más que en un día normal de ventas. El gasto de los usuarios ascendió a $198 millones.

Las ofertas se extendieron entre el lunes 2 de diciembre y, en algunos casos, hasta el domingo 8 debido a los problemas que hubo para acceder a los sitios y al entusiasmo de los clientes por las compras.
Fuente: http://www.infobae.com/2014/04/29/1560683-en-mayo-habra-una-nueva-jornada-descuentos-online

4 comentarios:

  1. La verdad que uno no puede entender como el e commerce puede brindar tan buenos precios, sin ningún costo adicional para el cliente salvo el costo de la transacción, es decir del bs o ss se adquiere,porque el resto esta todo en un solo click, sin necesidad de transporte ni perdida de tiempo alguna por el cliente!! realmente es increíble el ss que nos brinda. He experimentado la compra en HOTSALE y no tuve ningún problema en cuanto a realizar la operación siendo que miles de usuarios simultaneamente deben haber estado en la misma situación.

    ResponderEliminar
  2. Es muy bueno que existan jornadas como el HOT SALE para que la gente se pueda insertar en el mundo de comercio electrónico y así siga creciendo esta "empresa" que ya es un hecho en nuestro mundo. Y sobre todo es muy importante porque en estos momentos de crisis económica que estamos sufriendo, estos programas son una buena salida a obtener bienes que en el comercio visible no podamos adquirir o nos sea de mayor costo.

    ResponderEliminar
  3. Yo no experimenté la compra en HOT SALE pero buscando información a cerca de lo que había ocurrido esos días encontré un artículo donde explicaba que había habido problemas por sitios caídos y errores de implementación. Les comparto el artículo.

    http://www.iprofesional.com/notas/187064-Las-fallas-del-Hot-Sale-est-la-Argentina-lista-para-el-boom-del-eCommerce

    ResponderEliminar
  4. Les comparto otro artículo donde informa los resultados del HOT SALE 2014

    http://www.integracion-tecnologica.net/se-conocieron-los-resultados-del-hot-sale-2014/?fdx_switcher=true

    ResponderEliminar